Semana #95: El escándalo Espert y el Movistar Arena dominaron la charla sobre el gobierno

La conversación digital de la semana estuvo dominada por las consecuencias de la renuncia del candidato libertario y el show de Milei para presentar su nuevo libro.

Semana #95: El escándalo Espert y el Movistar Arena dominaron la charla sobre el gobierno
Semana #95: El escándalo Espert y el Movistar Arena dominaron la charla sobre el gobierno

LA SEMANA DEL GOBIERNO NACIONAL

La semana del gobierno en las redes sociales mostró una altísima negatividad hacia la Casa Rosada (91 %), con un predominio masculino del 70 % en la conversación, lo que confirma que el tono crítico sigue motorizado por usuarios varones politizados —el mismo patrón que se observa en los ciclos de crisis del oficialismo libertario.

El eje del diálogo digital se estructura en torno a “Milei”, que aparece como figura dominante incluso por encima de “Casa Rosada”.

Esto refleja que la marca presidencial absorbe tanto la gestión como la controversia, unificando percepciones sobre gobierno, política y país bajo su nombre.

El escándalo Espert–Machado actuó como catalizador de la desaprobación, generando un clima de descrédito estructural más que coyuntural hacia la Casa Rosada.

El hecho de que los términos “justicia” y “narco” aparezcan en el mismo plano que “elección” y “boleta” evidencia que la frontera entre gestión y campaña desapareció: el gobierno se percibe como un actor electoral permanente.

Temáticas de la charla sobre la Casa Rosada

Temáticas, última semana

  • Política – 32,4 %
    El gobierno es percibido casi exclusivamente en clave política. Las menciones a “boletas”, “elecciones”, “candidato” y “voto” confirman que la Casa Rosada se asocia más con maniobras electorales que con gestión. La conversación se politiza al extremo, desplazando temas administrativos o técnicos.
  • Gestión – 15 %
    A pesar de ser la segunda categoría, tiene un peso relativamente bajo para un actor gubernamental. La palabra “gestión” aparece casi siempre en tono irónico o de contraste con la inacción: “no hay gestión”, “la gestión es el caos”...

Compartir en