Semana #94: El mundo narco y las finanzas dominaron la charla sobre el gobierno
Los vínculos de José Luis Espert con Fred Machado y las tensiones cambiarias coparon la conversación de la semana sobre la Casa Rosada y Javier Milei.

LA SEMANA DEL GOBIERNO NACIONAL
La última semana confirmó un fenómeno que ya aparece como estructural: la Casa Rosada enfrenta un escenario digital dominado por la negatividad.
El 91% de las menciones en redes sociales tuvo tono desfavorable, una cifra que se mantiene constante en los últimos dos meses y que deja al gobierno sin margen de alivio narrativo en la conversación ciudadana.

Sentimiento de la charla sobre la Casa Rosada
El clima semanal confirma que el malestar ciudadano sobre la Casa Rosada está asociado a dos frentes simultáneos: economía y seguridad, ambos con fuerte carga crítica:
- Narco / Narcotráfico: se instala como la principal temática de conversación negativa sobre la Casa Rosada, muestra que la asociación con criminalidad atraviesa la percepción pública (especialmente por el caso Espert).
- Deuda / Ajuste / Retenciones / Inflación: eje económico, vinculado a recortes, déficit y acuerdos internacionales.
- Justicia / Seguridad / Crimen / Golpe: se refuerza la idea de crisis de legalidad e inseguridad.
- Palabras positivas minoritarias: “Apoyo”, “Desarrollo”, “Acuerdo”, “Libertad”, pero diluidas frente al bloque negativo.

Evolución del sentimiento sobre la Casa Rosada
Evolución, últimos 60 días
- Redes sociales: Valores consistentemente muy negativos, sin repunte en dos meses; estabilidad en el rango de “muy malo / pésimo”.
- Medios de comunicación: Valores con más oscilación. Hubo picos de mejora (alrededor del 10 y 21 de septiembre) donde el tono se acercó a neutralidad, pero volvió a caer a niveles negativos hacia octubre.