Los libertarios siguen eclipsando las redes y meten presión en el año electoral

El oficialismo arrasa en la conversación digital de los argentinos, especialmente impulsados por Javier Milei. Sin embargo, dirigentes con Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Victoria Villarruel traccionan el debate político en las plataformas potenciando el sello libertario en las redes.
por Diego Corbalán (*)
La Libertad Avanza logró un poderío en las redes sociales pocas veces visto.
Con la figura central del presidente Javier Milei, el oficialismo concentra la charla política de los argentinos en el mundo digital, mientras tracciona con igual impulso las visualizaciones de contenido político.
Este fenómeno de los libertarios va mucho más allá de la red social X: su potencial en aumento durante el primer año de gobierno tiene un despliegue igualmente intenso en otras plataformas como Instagram, TikTok y YouTube.
El oficialismo capitaliza su liderazgo en el mundo digital mientras los argentinos en línea pierden interés por la política en general, especialmente por dinámica que impulsan los dirigentes políticos.
Los problemas económico, entre otros, impulsan este desenganche con la "rosca política", un fenómeno que probablemente se revierta en parte durante el segundo semestre de 2025, momento en el que nuevamente los argentinos irán a las urnas para las elecciones legislativas que redefinan la composición del Congreso Nacional.
La era (digital) libertaria
El primer sobrevuelo por las métricas que dejó 2024 sobre la vida política argentina permite describir un panorama muy claro.
Se trata de la la hegemonía digital de los libertarios, registrada en varios parámetros que miden el comportamiento de los argentinos que navegan las redes sociales.
Al analizar el volumen de menciones de todo el año pasado, el presidente Javier Milei logra...