Las redes castigan con fuerza a los ministros de Milei

La "luna de miel" que el gobierno y sus funcionarios mantuvieron con el mundo digital se aguó en apenas un puñado de semanas.
Los problemas de gestión en general de la Casa Rosada y los cuestionamientos personales que sufre el presidente Javier Milei permearon hacia sus principales colaboradores de Balcarce 50.
Ministros, asesores y dirigentes libertarios sienten el peso de las imputaciones que las redes descargan contra el gobierno, en medio de un contexto económico que no termina de mostrar señales de recuperación, con máxima tensión política por el escándalo cripto con $LIBRA, la fallida designación de los jueces para la Corte Suprema y los chispazos electorales que empiezan a hacerse sentir con intensidad.
Una caída inesperada
Como analizamos en Monitor Digital en varias ocasiones (como en este informe), el gobierno de Javier Milei transitó un primer año de gestión con emociones encontradas.
Todo comenzó a finales de 2023 con el rápido fin del idilio con la opinión pública, con las redes sociales también involucradas.
Fue un proceso abrupto, fruto del feroz ajuste que la Casa Rosada aplicó a pocas semanas de asumir (que generó la veloz convocatoria al primer paro de la CGT en enero de 2024, a apenas 40 días de haber asumido Milei como presidente).
El paso de los meses siguientes fue de constante negativización de la charla en redes y en medios de comunicación, con una recuperación que se recién comenzaría a asomar con el avance del segundo semestre de 2024.
Apenas con alguna pausa en esa mejora, el comienzo de 2025 encontró al gobierno libertario tocando los valores de sentimiento más elevados, un fenómeno que se interrumpiría súbitamente en febrero.
Como ya analizamos, el quiebre se advirtió primero en la reputación del gobierno en general y en Javier Milei en particular, a caballo del incendiario discurso del presidente en el foro económico de Davos contra la ideología de género y tras el estallido del cripto escándalo con $LIBRA.
Inevitablemente, el embate de los usuarios de plataformas y de los medios terminó por trasladarse a sus principales colaboradores en el poder, especialmente su hermana Karina Milei y en el asesor presidencial Santiago Caputo.

Una narrativa "picante" y en aumento
Desde que el gobierno libertario asumió en diciembre de 2023, la conversación pública en el mundo digital sobre el gobierno transitó por distintos momentos de intensidad.
Con promedios a la baja, la Casa Rosada surfeó una dinámica más o menos lógica hasta febrero de 2025, con un cambio abrupto en marzo pasado.
Durante el mes anterior, las menciones a ministros y colaboradores más importantes de Javier Milei alcanzaron valores récords en redes sociales, con valores más o menos estables en la cobertura mediática.

Una de las principales impulsoras de la narrativa sobre el gobierno es la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
De hecho, la funcionaria es la más mencionada dentro del gabinete de Javier Milei, superando con comodidad al vocero Manuel Adorni y a la vicepresidenta, Victoria Villarruel.

En cambio, en las publicaciones de los medios de comunicación, el podio es compartido.
El más citado en la cobertura periodística durante el último año fue el ministro de Economía, Luis Caputo, seguido de cerca por Patricia Bullrich.
Recién un escalón más abajo aparecen el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el vocero Adorni.

Sentimientos en disputa
En cuanto al sentimiento de la conversación en redes sociales sobre los ministros del gobierno de Javier Milei, la lista la encabezan colaboradores que no necesariamente son los más citados.
El canciller, Gerardo Werthein, lidera los promedios de sentimiento de diálogo (en valores negativos), seguido por la vice Villarruel y Manuel Adorni.
En el extremo de peor negatividad se encuentran el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el asesor presidencial, Santiago Caputo, y el secretario de Deportes, Daniel Scioli.

En cambio, en los medios de comunicación, el que paradójicamente encabeza los promedios de sentimiento es Scioli (pese a ser uno de los de peor sentimiento de charla en redes).
Lo sigue el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
El resto de los principales colaboradores de Javier Milei registran promedios de sentimientos negativos en la cobertura mediática, con Cúneo Libarona, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y Patricia Bullrich con los peores valores.

Comentarios de la comunidad