La Semana en Las Redes #67

Tu resumen semanal de noticias de medios digitales en la bandeja de entrada de tu smartphone

La Semana en Las Redes #67
Monitor Digital de Medios y Tendencias

Esto pasó en la semana

La semana de los argentinos en las redes sociales expuso nuevamente al presidente Javier Milei en el centro de la narrativa, con el escándalo de los audios como el gran telón de fondo.

Clima general de la conversación

El tono dominante de la semana en las redes fue negativo (61%).

Este dato confirma un humor social cargado de críticas, reproches y malestar.

La centralidad de palabras como “Gobierno”, “Milei”, “Personas” y “Gente” da cuenta de un eje político-institucional que domina la conversación digital, atravesado por una percepción de crisis y cuestionamientos varios.

El componente emocional aparece en menciones como “verdad”, “amor”, “feliz”, pero tienen menor peso en el mapa de palabras, lo que refuerza que los intercambios más intensos estuvieron vinculados al malhumor social y a la política.

El reparto por género (52% hombres, 48% mujeres) muestra una conversación equilibrada (incluso un poco más que la semana pasada) lo que significa que el debate digital tiene una transversalidad amplia y no se limita a nichos demográficos específicos.

Los protagonistas de la semana

El análisis de los nombres más mencionados durante los últimos 7 días, revela que el nombre “Milei” (presidente) concentra por lejos la mayor cantidad de menciones.

Su figura aparece asociada directamente con el país (“Argentina”), y junto a actores cercanos como Karina Milei y Martín Menem, lo que subraya un ecosistema de conversación fuertemente presidencialista.

También emergen nombres secundarios, como Diego Spagnuolo (impacto del escándalo de los audios), Taylor Swift (fandom global que tiene fuerte peso en Argentina), y referencias externas como los Estados Unidos.

Esto marca que la agenda digital argentina combina temas de coyuntura política con fenómenos culturales y referencias internacionales.

El hecho de que aparezca Libertad Avanza (espacio político oficialista) como término destacado muestra que los usuarios conectan directamente la performance del gobierno con la identidad del espacio político que gobierna.


Esta semana en Monitor Digital analizamos a fondo el impacto del escándalo de los audios de Diego Spagnuolo, dando cuenta de la profundidad del alcance de las revelaciones sobre supuestas maniobras de corrupción en el seno del gobierno libertario.

De $LIBRA a los audios, un gobierno con serios problemas en las redes

Ambos episodios desataron un rechazo masivo en el mundo digital, pero con diferencias claras y consecuencias peores por el caso de los audios de Spagnuolo.

Ir al informe

ACTUALIZAMOS NUESTROS TABLEROS SOBRE LA ACTUALIDAD DIGITAL (PARA SUSCRIPTORES PRO)

Ranking de las provincias argentinas

Analizamos en redes y medios de comunicación la trascendencia de los nombres de las provincias argentinas y la valoración sobre ellas.

Ir al tablero de datos

La economía de América del Sur: ranking de tendencias

Rastreamos en la región la conversación pública sobre la marcha de la economía de los países de la zona.

Ir al tablero de datos

LA ACTUALIDAD ANALIZADA EN EL MUNDO DIGITAL

El Travel Sale 2025 despierta el interés digital de los argentinos

La semana de descuentos para la compra de paquetes turísticos despierta interés especialmente por las ofertas claras, relegando las características de los destinos a visitar.

Ir a la nota

La economía en la región, bajo la mirada de las redes sociales

El debate económico en América del Sur fluye con intensidad y alta carga de negatividad, aunque con sentimientos mejores en comparación con la seguridad y la política.

Ir al análisis

LOS POSTEOS POLÍTICOS DE LA SEMANA


Compartir en