La reacción de las redes a la muerte de Francisco

El fallecimiento del argentino Jorge Bergoglio se instaló como el tema central de la conversación pública mundial, con especial impacto en su país.
La reacción de las redes a la muerte de Francisco

La muerte del Papa Francisco genera un gran impacto internacional, lógico para lo que significa el fallecimiento de una figura que, más allá de los religioso, tiene un fuerte protagonismo político a nivel global.

En las últimas semanas, los avatares en la salud del argentino Jorge Bergoglio despertaron comentarios en todo el mundo, con especial interés en los Estados Unidos.

Su muerte tuvo un particular impacto en los medios de comunicación norteamericanos, incluso, con crónicas en primera persona de periodistas de cadenas de noticias:

@cbsnews

BREAKING NEWS: Pope Francis has died at age 88. En route to the Vatican to cover the news, CBS News' Chris Livesay reads an announcement from Cardinal Kevin Farrell, the Camerlengo of the Apostolic Chamber, that states: "His entire life was dedicated to the service of the Lord and of His Church. He taught us to live the values of the Gospel with fidelity, courage, and universal love, especially in favor of the poorest and most marginalized. With immense gratitude for his example as a true disciple of the Lord Jesus, we commend the soul of Pope Francis to the infinite merciful love of the One and Triune God." #news #pope #church

♬ original sound - cbsnews

En los Estados Unidos, el interés por el Papa Francisco venía en aumento en las horas previas a su fallecimiento, debido al muy comentado encuentro con el vicepresidente de ese país, J. D. Vance.

Una reunión que derivó en una amplia cobertura periodística, con en reacciones de todo tipo en las redes sociales, como por ejemplo, las burlas contra la vocera de Donald Trump, Karoline Leavitt, por sus vínculos estrechos vínculos con el catolicismo.

@lisandravcomedy

April 20 - Press Briefing with @Karoline Leavitt #politicstiktok #happyeaster

♬ Shocking / Comical / Prank / Suspicious(1320742) - nyansuke

Durante los últimos 30 días, las menciones al Papa Francisco se concentraron especialmente en los Estados Unidos, con más de 1 millón de menciones en redes sociales, desplazando a Brasil al segundo lugar con algo más de 380 mil y la Argentina tercera con poco más de 280 mil citas.

Países con mayores volúmenes de menciones en redes sociales al Papa Francisco

En la comparación con otras muertes resonantes de figuras mundiales, el fallecimiento del Papa Francisco ocupa un lugar destacable.

Interés en la Web de los usuarios del mundo por las muertes de Diego Maradona, Pelé, Isabel II y el Papa Francisco

Midiendo el interés de los usuarios del mundo en Google, la muerte del Sumo Pontífice queda por debajo de la expectativa que despertó en 2022 el fallecimiento de la Reina Isabel II de Gran Bretaña, pero por encima de las consultas disparadas por la muerte de dos ídolos mundiales del fútbol: Diego Maradona y Pelé.

Evolución del interés en la Web de los usuarios del mundo por las muertes de Diego Maradona, Pelé, Isabel II y el Papa Francisco

El Papa y los argentinos

La relación de Jorge Bergoglio con sus compatriotas no fue fácil, especialmente en la conversación pública de las redes sociales.

Sin embargo, durante los últimos 2 años el vínculo se fue recomponiendo para alcanzar los mejores niveles de sentimiento de conversación digital sobre el Papa Francisco durante las últimas semanas.

Durante 2023 el clima de conversación redes sobre Bergoglio llegó a tocar los valores más negativos, para subir a los mejores promedios en mayo de 2024, con nuevos picos favorables en lo que va de abril.

Pese a conocerse su delicado estado de salud y, finalmente, su muerte, la semántica en plataformas sobre el jefe máximo de la Iglesia Católica mundial mejoró sensiblemente en su patria.

Esta evolución favorable se advirtió especialmente en los medios de comunicación argentinos, en donde desde finales de 2024 hasta este abril, el clima de las publicaciones periodísticas fue mejorando exponencialmente.

Evolución del sentimiento de charla de los argentinos en redes sociales y de los medios de comunicación mencionando al Papa Francisco

En cuando a la narrativa detallada en redes sobre Jorge Bergoglio, su muerte concentra el grueso de la charla digital entre los argentinos, con estrecha relación su país y en menor medida su vínculo afectivo con el club de fútbol San Lorenzo de Almagro (de quien era simpatizante), además de su relación con el presidente argentino Javier Milei.

Nube de palabras más usadas por los argentinos en redes sociales sobre el Papa Francisco

Bergoglio, en clave política

Sin ser un dirigente político argentino con militancia en su país, el fallecido Papa Francisco nunca renegó de la práctica política.

Por el contrario, Bergoglio fue un activo militante de lo político al punto de haber terciado en varias discusiones de alta tensión en la Argentina, como así también en calientes negociaciones internacionales en torno, por ejemplo, a la guerra entre Rusia y Ucrania y en Medio Oriente.

En la Argentina, Francisco ocupó un lugar entre los 15 dirigentes políticos argentinos más mencionados en las redes sociales de su país, lista liderada por amplio margen por Javier Milei y secundado por la expresidenta Cristina Kirchner.

En los medios de comunicación de su país, Jorge Bergoglio también está entre los dirigentes más citados por la prensa.

Por otra parte, el fallecido Sumo Pontífice trepa en la lista de dirigentes con mejores sentimientos de conversación.

En redes sociales, Francisco es el tercer mejor dirigente midiendo el clima de conversación que genera, mientras que en la narrativa mediática es el quinto dirigente con valores de sentimiento más positivos.