Elecciones porteñas: Adorni ganó el debate en las redes

En las redes sociales, el debate de candidatos porteño no dejó margen a sorpresas.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, continuó liderando las principales métricas de entre los principales competidores para ocupar una banca en la Legislatura de la Ciudad.
Si bien fue superado en el volumen de menciones en redes sociales ante la mejor performance de la candidata del Pro, Silvia Lospennato, el postulante libertario logró muy buenos números en búsquedas en la Web como así también en visualizaciones de contenidos en plataformas.
Como remarcábamos, Lospennato se impulso en menciones en redes como así también en el sentimiento de la conversación de los porteños acerca de los candidatos a la Legislatura local.
La tercera en performance digital fue la radical, Lula Levy, quien volvió a lograr muy buenos valores en los promedios intersemanales de nuevos seguidores y en la relación con ellos (engage).
El que quedó nuevamente relegado al cuarto lugar en el debate en el mundo digital fue el candidato del peronismo porteño, Leandro Santoro.
El dirigente de origen radical apenas logró sus mejores promedios en interacciones con sus seguidores en redes sociales, para mostrar debilidades en el resto de las otras seis métricas analizadas.
Otros de los resultados (ya no tan llamativos) de la campaña porteña en las redes sociales fue la floja performance de Ramiro Marra y Horacio Rodríguez Larreta, con estimaciones de voto mucho mejores en encuestas, pero no en la dinámica digital.

En términos de potenciales y debilidades (sin analizar a Adorni, ya en primer lugar de acuerdo a nuestro análisis del potencial de voto), Silvia Lospennato pareciera haber encontrado un techo a su crecimiento, mientras que Levy y Santoro muestran techos de crecimiento.
Juan Manuel Abal Medina, Ramiro Marra, Vanina Biasi y Ricardo Caruso Lombardi registran potenciales de crecimiento algo más bajos.

En cuanto al sentimiento de la conversación de los porteños sobre los candidatos a legisladores de la ciudad, Silvia Lospennato y Manuel Adorni lograron los mejores promedios durante el día del debate.
Abal Medina, Alejandro Kim, Vanina Biasi, Yamil Santoro y Caruso Lombardi promediaron sentimiento neutral.
En cambio, Lula Levy y Ramiro Marra quedaron con valores de sentimiento algo negativo, mientras que Leandro Santoro, Horacio Rodríguez Larreta y Paula Oliveto quedaron en el fondo de la lista, con los peores promedios.

El debate, en palabra de las redes
Durante la jornada del debate de candidatos porteños para las elecciones del 18 de mayo, Manuel Adorni fue el postulantes más mencionado entre los usuarios que, además, son vecinos de la ciudad de Buenos Aires.
Curiosamente (o no) el segundo nombre más presente fue el del asesor presidencial, Santiago Caputo.
El hombre de confianza de Javier Milei estuvo en el debate como parte del público invitado, aunque su protagonismo se debió a una amenazante actitud con un fotógrafo que lo retrató apenas llegó al lugar de la convocatoria.
De hecho, detrás de la discusión político-electoral, el segundo tópico más presente en la narrativa digital de los porteños fue sobre el "apriete" de Caputo al reportero gráfico Antonio Becerra, instantes después de sacarle una foto que derivó en el malestar del asesor presidencial.

Comentarios de la comunidad