El tuit de Karina Milei: "cancha marcada" y grieta potenciada

Con un sólo tuit, Karina Milei provocó un sismo político que traspasó las fronteras de La Libertad Avanza y reconfiguró la conversación en redes sociales y medios de comunicación.
La frase, simple pero contundente —“La lealtad no es una opción: es una condición”—, publicada el 23 de julio a través de su cuenta oficial en X (@KarinaMileiOk), operó como una advertencia hacia adentro del espacio oficialista, pero también como una señal de autoridad destinada a todo el arco político.
Vinimos a poner fin a una era. A romper con todo lo que condenó a la Provincia de Buenos Aires al atraso, la miseria y la resignación. No llegamos hasta acá para adaptarnos ni para negociar con los restos del viejo sistema. Vinimos a destruirlo.
— Karina Milei (@KarinaMileiOk) July 23, 2025
La Libertad Avanza en la…
La publicación surgió en el marco del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, proceso que estuvo atravesado por tensiones entre el armado político que responde directamente a Karina Milei y el sector más vinculado a Santiago Caputo, referente de la comunicación presidencial y promotor de varios influencers y tuiteros libertarios autodenominados “Las Fuerzas del Cielo”.
La designación de figuras provenientes del PRO y hasta del kirchnerismo en las boletas bonaerenses generó un fuerte rechazo entre militantes digitales que hasta ahora venían defendiendo con fervor la pureza ideológica del espacio.
Uno de los casos más notorios fue el del tuitero @TraductorTeAma, nombre de usuario de Esteban Glavinich, quien publicó un video en el que cuestionó la inclusión de Sebastián Pareja, operador político del conurbano, con la frase: “¿Qué carajo tiene que ver esta gente con la batalla cultural? Basta de rosqueros mugrientos del conurbano”.
En línea con esta muy duras críticas contra el armador electoral de los libertarios en la provincia de Buenos Aires, @TraductorTeAma también se despachó en duros términos contra Pareja sobre la designación de candidatos que, según su definición, nada tienen que ver con el "espíritu libertario".
🚨⚠️SEBASTIÁN PAREJA HIJO DE RE MIL PUTA.⚠️🚨
— Traductor 🥹💕💐 (@TraductorTeAma) July 23, 2025
¿Cómo vas a meter a Matías de Urraza?
Metiste a un radical kuka que es munipa de la Camara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires desde 2016 con sueldo de $6.000.000; entró con Massa. pic.twitter.com/xT7hG781lG
Su mensaje fue viralizado por cuentas afines al oficialismo y recibió respuestas tanto de usuarios como de dirigentes de La Libertad Avanza que respaldaron la decisión de sumar figuras con experiencia territorial.
Sin nombres, pero con advertencias
El mensaje de Karina Milei no mencionó nombres, pero fue interpretado como una réplica directa a estas críticas.
En un artículo publicado por La Nación, se señala que “la jefa del armado libertario salió a marcarle la cancha al universo de tuiteros afines que cuestionan las decisiones electorales” y que el objetivo fue “disciplinar” a quienes ponen en duda la conducción del espacio desde el entorno presidencial (La Nación, 23/07/25).
Desde El País, el análisis fue más allá: “La hermana del presidente no solo busca apagar el fuego interno, sino que reafirma su poder dentro del esquema oficial. La advertencia se dirige a quienes, desde adentro, ponen en duda la palabra del líder libertario” (El País, 24/07/25).
Pero el sismo no se limitó al interior de La Libertad Avanza.
La oposición recogió el guante y salió a confrontar el tono desafiante del mensaje.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, publicó en X: “La que desprecia el conurbano y lo llama ‘rosquero y mugriento’ es la misma que se roba la plata con criptos. Lealtad es defender al pueblo, no los negocios de tu hermano.”
Así, la dirigente camporista no sólo repudió el desprecio por los territorios populares, sino que reavivó las denuncias que involucran a Karina Milei en el llamado “cripto-gate”, la investigación judicial por supuestas transferencias de fondos en criptomonedas sin control estatal.
El medio Urgente24 interpretó el tuit como una ruptura con el ala “troll” del oficialismo: “Karina Milei rompió el silencio con un mensaje de disciplinamiento que apunta directamente al núcleo duro de influencers que supieron ser aliados en la batalla cultural online. El mensaje es claro: el que no obedece, queda afuera” (Urgente24, 24/07/25).
Un tuit explosivo
La repercusión del posteo de Karina Milei fue inmediata.
Según Monitor Digital, las menciones a la secretaria General de la Presidencia saltaron un 133% en las horas posteriores.
Su tuit superó los 2 mil reposts y 11 mil likes en menos de 24 horas, con unas 2 millones de visualizaciones, convirtiéndose en uno de los posteos políticos más comentados de la semana.
Comparando la publicación de la hermana presidencial en X con otros posteos de los dirigentes políticos más importantes de la Argentina, logra ubicarse entre los 10 con más interacciones de la última semana, algo inédito para la persona más cercana y de más confianza del presidente Javier Milei.

A su vez, se multiplicaron los posteos de apoyo por parte de dirigentes libertarios como Bertie Benegas Lynch y Lilia Lemoine, que respaldaron el mensaje como una señal de orden necesario para “cuidar el proyecto de Javier”.
De hecho, en el análisis del sentimiento de la charla de los argentinos sobre Karina Milei en las posteriores a su publicación muestra una tendencia a la positivización de la conversación que menciona a la hermana presidencial.
El predominio de sentimientos favorables sobre la figura de la funcionaria y armadora electoral de La Libertad Avanza (61,7%) se sostiene especialmente por una narrativa que apoya sus dichos sobre la necesidad de sostener el proyecto político libertario sin concesiones a la "casta política".
El sentimiento negativo (38,3%) se repliega sobre discusiones secundarias en torno al cierre del listas, como el rol de los trolls en el juego político del oficialismo y la agenda económica relacionada a la actividad agropecuaria.

Comentarios de la comunidad