El "efecto Colapinto" en las redes de la Fórmula 1

Desde que fue confirmado como piloto de reserva de Alpine, Franco Colapinto comenzó a tallar de una manera decisiva en el ecosistema digital de la escudería francesa de la Fórmula 1.
Especialmente a partir de 2025, comenzó a tener una presencia mucho más frecuente en las publicaciones.
De hecho, los posteos con el nombre de Colapinto (acompañado de imágenes) fueron ubicándose en promedios de likes, reposts y comentarios por encima de los dos pilotos (hasta ese momento) titulares: Pierre Gasly y Jack Doohan.
Incluso, algunas publicaciones sobre Colapinto llegaron a duplicar o incluso triplicar el engagement habitual de otras noticias de la escudería, sin estar ligadas a carreras principales.
Los hitos de Colapinto en Alpine
Fueron varios los picos de interés por Franco Colapinto a lo largo de 2025, antes de ser confirmado como piloto oficial.
Uno de ellos fue su debut en los entrenamientos libres, apuntalado por las cuentas de Alpine con publicaciones que buscaron captar al público latinoamericano.
Franco Colapinto también logró buenos promedios de interacciones en anuncios o clips en donde se lo ve interactuando con el equipo titular.
Doohan y Gasly, en segundo plano
Más allá de sus magros logros en las pistas, el desplazado piloto australiano Jack Doohan mostró en todo momento en las redes de Alpine una baja exposición y débil vínculo con los seguidores de la escudería francesa.
De hecho, Doohan apareció en menos publicaciones, y cuando lo hizo, el nivel de interacciones fue significativamente menor a Gasly y Colapinto.
Las menciones al corredor nacido en Australia (y desplazado por Colapinto) se concentraron en actualizaciones genéricas, sin demasiada narrativa detrás.
Es más: no hallamos evidencia de que Doohan haya despertado fuerte interés en ninguna publicación puntual (ni siquiera marcan un crecimiento significativo de engagement las que lo muestran en pista, manejando el A525 de este año).
Por su parte, el francés Pierre Gasly fue una figura constante en las publicaciones de Alpine, aunque sin picos virales.
Gasly mantuvo una presencia regular, como corresponde a su rol de piloto titular, con un volumen aceptable de interacciones en las publicaciones que lo muestran, aunque sin alcanzar los niveles emocionales o virales que se generan con Colapinto.
En el caso del piloto francés, la narrativa se ve más ligada al rendimiento y los resultados, mientras que en el caso de Colapinto el enfoque está más vinculado a una historia de superación y representación de los valores de su país, la Argentina, que genera otro tipo de vínculo con la audiencia.

Oportunidades digital de Alpine, gracias a Colapinto
Franco Colapinto ya funciona como activo narrativo central de la escudería Alpine en redes sociales, especialmente en el terreno emocional y simbólico.
Su irrupción no solo superó en performance a Jack Doohan, sino que además se instaló como un generador de interés internacional, particularmente en el mercado latinoamericano, que hasta ahora Alpine no había podido capitalizar.
Más allá de los resultados que se den en las pistas, Alpine tiene una oportunidad de oro para reconfigurar su estrategia de comunicación hacia perfiles con más impacto cultural que técnico.
En ese sentido, Franco Colapinto logra mover audiencias, incluso con baja vinculación con las carreras de la Fórmula 1, lo cual es clave en una era donde la máxima categoría del deporte motor mundial se vive tanto dentro como fuera de los circuitos.
Comentarios de la comunidad