Las redes castigan con fuerza a los ministros de Milei Durante las últimas semanas, la negatividad se aceleró en el mundo digital al ritmo de los cuestionamientos contra la Casa Rosada y contra el propio Javier Milei.
Recrudecen las críticas en las redes sociales contra al periodismo Tras meses de un clima mejorando en la conversación sobre la práctica periodística, durante el último trimestre recrudeció la negatividad tanto en redes como en los propios medios de comunicación.
La inflación, la deuda y del dólar golpean la charla económica de las redes Las tres variables clave de la economía argentina están mostrando signos de negatividad en aumento en la conversación digital, mientras se espera el cierre del acuerdo con el FMI y el ingreso de dólares frescos del campo.
La protesta social irrumpe en las redes al ritmo del reclamo opositor contra Milei La marcha "en favor de los jubilados" protagonizada por grupos de choque que enfrentaron a las fuerzas de seguridad frente al Congreso el 12 de marzo, reavivó la discusión en el mundo digital sobre las movilizaciones callejeras.
Con la negatividad en aumento, los libertarios mantienen las preferencias de las redes Pese a las tensiones políticas derivadas del escándalo cripto, el recrudecimiento de la violencia en las calles y la incertidumbre económica, el oficialismo conserva el interés de los argentinos en el debate digital.
El humor de los argentinos en las redes vuelve a negativizarse El contexto de alto voltaje político y la incertidumbre por una recuperación económica que no termina de impactar en los bolsillos de los argentinos, potencian la negatividad en la conversación digital de las plataformas y en las publicaciones de los medios.
La política se impone a la economía en las redes, agitando la negatividad contra el gobierno El debate sobre las responsabilidades de Milei en el escándalo cripto expone al presidente a una discusión digital que agita la idea de un acto de corrupción y de la posibilidad de iniciarle un juicio político.